A lo largo de los siglos, la moda ha sido usada de formas muy diferentes. No cabe duda que la ropa es una forma de expresar la propia identidad, de sentirse bien con prendas, colores, líneas, que representen una parte de la esencia individual, e incluso grupal. A través de la misma, se puede dar un mensaje a la sociedad, mostrar un compromiso social o trasladar una reivindicación. En muchos momentos históricos, dicho mensaje ha sido transformador.
Del mismo modo, la moda no deja de ser un arte, como la pintura o la escultura. Diferentes diseñadoras y diseñadores han hecho de sus colecciones y/o piezas, auténticas joyas de museo que van más allá de la propia prenda de vestir y se mezclan con el cubismo o incluso la arquitectura. Un ejemplo actual de ello, sería la cantante Lady Gaga y sus colaboraciones con profesionales vanguardistas de la industria que plasman en sus creaciones la marca de la cantante e intérprete, convertida en icono pop inconformista.
Por otra parte, la ropa y las modas también han sido usadas para reprimir a la población. En el caso de la mujer, se ha priorizado la estética sobre la comodidad, como manifestación machista del control de nuestros cuerpos. Durante siglos, la moda femenina se ha utilizado como una forma de expresar estatus social y conformidad con los ideales de género: para ellas lo estético, para ellos lo cómodo, para ellas la ropa para figurar y para ellos la ropa para actuar. Así pues, la ropa debía resaltar atributos considerados “femeninos”, como la cintura pequeña, la delicadeza y la ornamentación. Buena muestra de ello, eran los corsés (siglos XVI al XIX) diseñados para moldear el cuerpo, que limitaban la respiración y el movimiento, o las crinolinas y polisones (siglo XIX), amplias estructuras que hacían difícil sentarse o moverse.
Con el paso de los siglos, muchas prendas han seguido poniendo en valor la estética (patriarcal) por delante de la comodidad. Un ejemplo bastante ilustrativo es la ausencia de bolsillos funcionales en buena parte de la vestimenta destinada a la mujer o los bikinis con relleno en el pecho destinados a niñas. Sin embargo, gracias a los avances sociales, como los conseguidos por parte del movimiento feminista, que ha cuestionado los estándares de belleza y de la moda, han ido dándose grandes cambios.
No se trata de juzgar o rechazar a las mujeres que eligen ropa ceñida, tacones y otras prendas similares. Tampoco se trata de señalar a marcas que diseñan prendas consideradas “femeninas”, y que también van adaptándose a los tiempos para presentar sus colecciones teniendo en cuenta una mayor comodidad y adaptabilidad a sus clientas. Se trata pues, de tener la libertad para poder vestir de formas diferentes sin la obligatoriedad de llevar ropa tradicionalmente considerada para las mujeres.
Desde CoCosint COOP V, queremos apostar por tendencias de moda que no renuncien a la estética, pero estén comprometidas con la comodidad y la funcionalidad para las mujeres:
Bolsillos útiles
Muchas prendas femeninas carecen de bolsillos o los que tienen son pequeños y decorativos. En nuestra cooperativa, apostamos porque se pueda hacer uso de los mismos.
Versatilidad
La versatilidad hace que las prendas se adapten a diferentes situaciones, como el trabajo, el ocio o los eventos formales. Este aspecto nos parece esencial para diseñar piezas que tengan más de una función en la vida de las mujeres.
Comodidad sin sacrificar el estilo
Desde nuestro taller apostamos por telas elásticas, transpirables y/o que ofrezcan buena movilidad. Además, realizamos ajustes personalizables, como cinturas elásticas o prendas con correas ajustables, que aumentan la funcionalidad.
Ropa adaptativa e inclusiva
Un objetivo de nuestra cooperativa, es tener presente las necesidades diversas de una población que efectivamente, es diversa. No podemos olvidarnos de disponer de tallas para todos los cuerpos, así como prendas para mujeres con movilidad reducida u otra corporalidad.
Resistencia y mantenimiento
Queremos que nuestras prendas sean duraderas y fáciles de limpiar, prendas que no requieran de planchado y que tengan un mantenimiento lo más sencillo posible.
COLECCIÓN DE PETOS DE COCOSINT COOP V: Diseños atrevidos y versátiles
Para responder a este objetivo de comodidad, hemos elaborado una colección de petos con un punto atrevido y diferente, pensada para quiénes buscan destacar sin renunciar a la funcionalidad. La versatilidad de estos petos permite que puedan ser adaptados a distintas ocasiones, haciendo uso de diferentes complementos:
- Con zapatillas y una camiseta básica para un look casual y relajado.
- Con botas de tacón y accesorios llamativos para una salida nocturna.
- Con sandalias y un sombrero para un día de verano lleno de estilo.
Los petos llevan años siendo un clásico, pero en CoCosint hemos logrado darle un giro a esta prenda, haciéndola moderna, funcional y perfecta para el ritmo de vida actual: telas cómodas, bolsillos amplios, pantalones anchos (tipo pata de elefante) y fruncido bajo del pecho que estiliza la figura, son algunas de las señas de identidad de esta colección.
Te invitamos a descubrirla. La tradición y la innovación se encuentran en ella para ofrecerte una prenda que será tu favorita esta temporada. ¡Atrévete a probarlos y dale un giro moderno a tu guardarropa!
COCOSINT COOP V – Diseño, comodidad y un toque atrevido para cada momento de tu vida.