La pasión por la moda y el compromiso con la sostenibilidad nos llevan a dar un paso emocionante en nuestra trayectoria para este 2025. Así pues, nos dedicaremos a diseñar nuestras propias prendas, y lo haremos con el talento y la creatividad de nuestra socia cooperativista Julia Pla, quién está al frente de la marca […]
MUJER Y MODA: REIVINDICACIÓN, ARTE, CONTROL DEL CUERPO Y FUNCIONALIDAD
A lo largo de los siglos, la moda ha sido usada de formas muy diferentes. No cabe duda que la ropa es una forma de expresar la propia identidad, de sentirse bien con prendas, colores, líneas, que representen una parte de la esencia individual, e incluso grupal. A través de la misma, se puede dar […]
Liderazgo feminista y el impacto positivo en los Premios Juana Millán 2024
El pasado 20 de noviembre, tuvimos el honor de recibir el galardón en la categoría Juana Naciente de los Premios Escuela de Emprendedoras Juana Millán 2024, un reconocimiento que trasciende la categoría empresarial para celebrar los valores de la economía social, solidaria y feminista. Esta experiencia no solo valida nuestro esfuerzo, sino que nos impulsa a seguir construyendo un futuro más inclusivo y sostenible desde nuestra cooperativa, Cocosint.
Feminismo, Cooperativismo y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Un Llamado a la Acción
El feminismo y el cooperativismo comparten una historia valiente y disruptiva, particularmente en la lucha por los derechos políticos y económicos de las mujeres. A través de las figuras históricas como Eliza Brierley y los movimientos como la Women’s Co-operative Guild, se demuestra que las cooperativas no solo han sido plataformas de igualdad económica, sino […]
Acompañar y Empoderar: Mi Trabajo Como Mentora de Emprendedores de Triple Impacto
El camino del emprendimiento es apasionante, pero también está lleno de desafíos y momentos de incertidumbre. Como mentora de emprendedoras enfocadas en modelos de triple impacto, mi principal objetivo es ofrecerles las herramientas necesarias para facilitarles su emprendimiento, mientras las animo a seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles. Mi Enfoque: Herramientas y Acompañamiento […]
Volviendo al Pasado para Fortalecer el Emprendimiento en Entornos BANI
Enfrentar los desafíos de un entorno BANI no significa abandonar la modernidad, sino integrar lo mejor del pasado con las innovaciones del presente, y hacerlo mediante la cooperación. Al recuperar prácticas artesanales, fomentar la producción local, adoptar técnicas ancestrales de bienestar y comercio, y cooperar estrechamente con otros, los emprendedores pueden construir negocios más resilientes y adaptativos. En esta mezcla de tradición, innovación y cooperación, encontramos no solo una estrategia para sobrevivir, sino una forma de prosperar en el mundo complejo y cambiante de hoy.
Cegados por elección propia: La Realidad Inaceptable del Trabajo Infantil y Forzado en Nuestra Economía Global
En la era de la globalización, la interdependencia económica ha oscurecido líneas éticas cruciales. A partir de una lista del Departamento de Trabajo de EE. UU (es decir, no tenemos ya que buscar ni siquiera en fuentes alternativas, sino que los propios gobiernos reconocen esta autentica vergüenza global) desnudamos una verdad más que incómoda, vergonzosa: […]
Desmontando Nuestra Realidad: Las Malas Prácticas Empresariales como Norma
En una economía globalizada, las prácticas empresariales que priorizan la maximización del beneficio por encima del bienestar humano y ambiental se han normalizado hasta puntos absolutamente inhumanos. Este fenómeno no es sino el reflejo de una sociedad que podría estar perdiendo de vista sus principios morales.¿Es acaso la normalización de las malas prácticas empresariales un […]
Fallas y sostenibilidad, una mirada al pasado para un futuro consciente
Queremos proponer una mirada al pasado para forjar un futuro más consciente y sostenible para las Fallas, entendiendo que la clave para su evolución puede yacer en sus propias raíces históricas.
Desafíos y Oportunidades en la Transformación de la Moda Europea
La transformación hacia una moda más sostenible en Europa representa un momento crítico de reflexión y acción no solo para los productores y consumidores, sino también para todos los actores involucrados en la cadena de valor de la moda. El Pacto Textil 2030, la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), la Directiva Green Claims, y las […]